En el Sanatorio San Francisco (Sagredo 7) y consecuencia de que ya nos encontramos en plena época invernal, nuestros médicos recomiendan cuidar las vías respiratorias, ya que son el conducto que permite que el aire fluya entre el medio ambiente y los pulmones. De acuerdo a la información médica que nos proporcionan nuestros galenos para su mejor comprensión de la importancia de cuidar nuestras vías respiratorias, estas se dividen en dos: las vías respiratorias altas y las bajas.
Vías respiratorias altas
Están conformadas por la nariz, la boca, la faringe, la laringe y los senos paranasales. La función de las vías respiratorias altas es evitar que entren materiales extraños al árbol traqueobronquial -es la parte conduce el aire desde las vías respiratorias altas hasta los pulmones-, además de contribuir a nuestra voz y al olfato.
Consecuencia de las epidemias que hemos vivido en los últimos años -influenza estacionaria y la Covid-19- se hace necesario estar permanentemente protegidos, ya que en esta época invernal es justo a través de nuestra nariz y boca por donde ingresan todas las bacterias y los virus.
Por otra parte, nos debe quedar claro, que al protegernos de estos agentes externos que dañan a nuestros organismos, también evitamos otros contagios como el de la gripe. Si analizan a raíz de que que fue obligatorio el uso de la mascarilla, más conocida en México como cubrebocas, también disminuyeron los contagios gripales, ya que el cubrebocas debe tapar no sólo la boca sino las fosas nasales para ayudara a impedir el ingreso del virus y demás microorganismo que nos pueden acabar enfermando.
___________________________________
___________________________________
Vías respiratorias bajas
Esta parte del camino del oxígeno está compuesta por la tráquea, los bronquios y los pulmones. Los bronquios se ramifican en bronquiolos cada vez más pequeños, que terminan en los alvéolos, donde ocurre el intercambio gaseoso. Justo las vía respiratorias altas, al haber impedido el ingreso en gran proporción de los virus y bacterias, han colaborado a proteger a todas estas importantes vías respiratorias bajas, que pueden ser vulneradas y nos pueden llevar a un estado crítico.
Por ello, en el Sanatorio San Francisco en nuestra preocupación permanente por su salud, tenemos a su disposición el laboratorio clínico que analizará el estado de salud que guarda su organismo, así como Rayos X, electrocardiograma, conozca cómo está su presión fundamental en estos días.
Sin olvidar la importancia de nebulizarse, como ya se lo detallamos en un artículo anterior que puede consultar aquí.
Igualmente, les recordamos que tan pronto sienta cualquier afección tenemos médicos generales a su disposición las 24 horas del día, quienes estarán dispuestos para atenderle y conocer de sus malestares con el fin de atacar a la enfermedad y devolverle la salud.
___________________________________________
Entre aquí para hallar la ubicación del Sanatorio San Francisco (Sagredo 7) con un mapa del lugar
___________________________________________
Teléfono Sanatorio San Francisco: 55 5598 3100
___________________________________________
_____________________________
_____________________________
_________________________________________________